Cae la economía

Cine

La Gala de las Franquicias

13.- Como la represión no es un camino humano y digno para acabar con la delincuencia, mientras el cambio cultural y social no llega a todos los excluidos, cada día la sociedad está sometida a mayor delincuencia y pareciera leerse que el delincuente es un mejor ciudadano que la víctima.
Conclusión: La economía es como la energía del agua que fluye: busca incesantemente su camino empujada por la gravedad y los accidentes del terreno. Como hay contradicciones insalvables y tan grandes entre una economía más libre y una economía socialista, seguramente la economía libre será prohibida y criminalizada en algún momento futuro cuando el estado pueda garantizar un abastecimiento mínimo de lo más básico (los criterios de mínimo, esencial y justo serán tan subjetivos como lo dicten las disponibilidades de recursos públicos, año tras año).
Facebook es una marca registrada propiedad de Facebook
Se ha demostrado que es beneficioso para el corazón en tanto que contiene fenoles antioxidantes que combaten los radicales libres y en consecuencia ayudan a demorar el envejecimiento celular.
Hay incluso estudios que comparan los aportes medicinales del chocolate con los de la penicilina o la anestesia. Estos estudios afirman que se han encontrado evidencias que hacen considerar al chocolate como un arma eficaz para combatir los ACV, el cáncer, la diábetes y los ataques cardíacos.
Lamentablemente, el consumo excesivo aporta calorías que, en caso de no ser gastadas, podrían producir sobrepeso, por ello, a pesar de estas extraordinarias propiedades medicinales, aún existe mucho miedo al consumo regular.
En cualquier caso, muchas de las recomendaciones coinciden en que se puede (¿o se debe?) consumirse hasta unos 50 gramos diarios del chocolate obscuro como un suplemento que ayuda a nuestra salud integral.
Una vez que se han publicado los resultados de todos los bancos del sistema venezolano durante el año pasado, el ranking del 2008 quedó así (entre paréntesis la posición que ocupaba el banco el año pasado):