
Como decía en una entrada más abajo, atravesar una crisis cuando se echan de menos los recursos necesarios para mantener al equipo motivado, "compromiso" y "lealtad" pueden llegar a ser palabras dífíciles de corroborar con hechos.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando una crisis no nos permite atender adecuadamente una o más de estas bases o factores para construir el compromiso emocional de nuestros equipos?
Esto será el tema de una próxima entrega... Te espero...En Venezuela, la mayoría de los usuarios está visitando:
Mientras el precio promedio del barril de petróleo venezolano ha crecido significativamente en los últimos años: de 40 y poco, a más de 60 y por encima de 100 US$ en este momento:
En fin, un terrible panorama que atenta cada minuto contra la calidad y esperanza de vida del venezolano común y corriente.
Mientras todo esto es lo que vivimos todos los venezolanos, la estrategia política y económica de nuestro gobierno es utilizar los recursos públicos (de todos los venezolanos) para jugar Monopolio. Estamos jugando con todo y sembrando las bases de un desastre económico como ya lo han mostrado parecidos errores del pasado acá y en muchos otros países.
El gobierno lanza los dados y avanza:
Son miles de millones de dólares invertidos en empresas que en general funcionaban bien y estaban pagando impuestos y que luego de compradas por el estado no necesariamente están impactando el bienestar del ciudadano. Después de todas estas compras, como ya reseñé, seguimos sobreviviendo una altísima inflación, inseguridad, espacios públicos muy sucios, falta de viviendas, astronómicos alquileres, malas vías, insuficiente transporte público, baja oferta de productos básicos y pocas opciones de empleos interesantes.
El gobierno de Venezuela juega Monopolio. Cuando la oposición se pone de acuerdo para lanzar los dados y juega, casi siempre cae en Casualidad y la tarjeta que siempre voltea la manda para la carcel sin pasar por "Go" y siquiera poder competir con equidad en las próximas elecciones regionales.